Registro de Nacimientos

Registro de Nacimientos

Antes de los 60 días de nacido

Para registrar a un menor antes de los 60 días de su nacimiento necesitas:

  • Acudir con el recién nacido.
  • Certificado único de nacimiento en original.
  • Acta de nacimiento de la madre en original y copia.
  • Acta de nacimiento del padre; en su caso en original y copia.
  • Identificación oficial con fotografía vigente de los padres o de la persona que comparezca a registrar en original y copia.
  • Comprobante de domicilio de los padres reciente en original y copia.
  • Cartilla nacional de vacunación en original y copia.
  • Acta de matrimonio de los padres en caso de estar casados en original y copia.
  • Solicitud por escrito del nombre propio y apellidos que llevará el registrado.

Costo:

Consulta las tarifas 2019

Importante: Cuando se lleva a cabo un registro de nacimiento, ya sea ordinario o extemporáneo, además de la entrega del acta correspondiente, se te proporcionará de manera gratuita en el momento del registro, una certificación expedida en formato autorizado, por única ocasión, es decir, las demás certificaciones que solicites tendrán el costo que establece la Ley de Ingresos vigente en el Estado, por lo que de no solicitarse al momento, no podrá hacerse valer este derecho con posterioridad.

Nota: Este derecho solo tiene validez en el momento del registro.

Registro extemporáneo para recién nacidos

Para registrar a una persona después de 60 días de su nacimiento, deberás presentar los siguientes requisitos:

  • Acudir con el Registrado si es menor de edad, si es mayor él podrá realizar el trámite.
  • Certificado único de nacimiento original y copia (si el menor nació después de septiembre de 2007; si el nacimiento ocurrió antes de esta fecha, podrás presentar constancia o partida de nacimiento o alumbramiento, fe de bautismo, y/o documentación que acredite el uso del nombre, fecha y lugar de nacimiento).
  • Constancia de Inexistencia de registro del lugar de nacimiento en original.
  • Constancia de inexistencia de registro expedida por la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato en original.
  • Identificación oficial con fotografía de los padres o de la persona que comparezca a registrar en original.
  • Identificación oficial con fotografía del registrado; si es mayor de edad en original y copia.
  • Cartilla de vacunación, si la persona que vas a registrar es menor de edad en original y copia.
  • Acta de nacimiento de la madre en original y copia.
  • Acta de nacimiento del padre; en su caso en original y copia.
  • Acta de matrimonio de los padres en caso de estar casados en original y copia.
  • Comprobante de domicilio de los padres en original y copia.
  • Solicitud por escrito del nombre propio y apellidos que llevará el registrado.

Costos:

Consulta las tarifas 2019

Nota: Este derecho solo tiene validez en el momento del registro.

Descargar solicitud de nombre